Aitex elabora un estudio de fibras de alta prestaciones para el calzado
El centro tecnológico textil Aitex, en colaboración con la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), ha elaborado un estudio de fibras de altas prestaciones. Gracias a este proyecto, las empresas de componentes para el calzado dispondrán de información crucial sobre más de medio centenar de fibras para poder avanzar en el desarrollo de sus productos de origen textil. El objeto de este estudio es proponer fibras textiles y explicar sus funcionalidades específicas, sus formas de presentación en estructuras textiles (hilos y telas) y sus posibilidades de empleo como componentes de los diferentes tipos de calzado.
De todo el universo de las fibras textiles disponibles en este estudio, se consideran solo las «no convencionales», entendiendo por fibras «convencionales» las naturales (algodón, lana, lino, etcétera) y las sintéticas (poliéster, poliamida, acrílicas y poliolefinas). Son, por tanto, objeto de este estudio las fibras que aportan alguna característica funcional específica (elevada resistencia mecánica, efecto antibacteriano, conductividad eléctrica, etcétera) respecto a las citadas estructuras (sección, finura, etcétera) y pueden aportar algún comportamiento funcional específico (mejora de la transpirabilidad, aislamiento térmico, etcétera).
Finalmente, atendiendo a la creciente sensibilidad social por las cuestiones medioambientales, se han considerado también objeto del estudio las fibras denominadas «ecológicas» o provenientes de recursos renovables que, en algunos casos, están consiguiendo cuotas de mercado muy importantes y constituyen una apuesta de futuro que realizan las empresas fabricantes de fibras.
Este estudio ha sido realizado por realizado por Aitex, en colaboración con AEC y financiado por fondos europeos. Por la importancia de su contenido, sigue estando actualmente en vigor, sirviendo de herramienta de consulta y estudio para las empresas del sector de los componentes para el calzado.
Categoría: Actualidad