Avecal impulsa la formación especializada en diseño digital 3D de calzado
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y 3DSoul han suscrito un convenio de colaboración para favorecer el uso y conocimiento del diseño digital 3D especializado entre los profesionales del sector del calzado. Mediante este acuerdo, se pretende fomentar la formación y las actividades académicas en materia de diseño y patronaje digital en el calzado a través de herramientas y aplicaciones software 3D.
Dentro del documento firmado entre ambas entidades, se contempla que los asociados de Avecal se beneficiarán de descuentos específicos en el curso de especialización de diseño virtual 3D y patronaje digital de calzado que dará comienzo en septiembre. El convenio tendrá una vigencia de un año.
La presidenta de Avecal, Marián Cano, subraya que «la importancia de facilitar el acceso a formación especializada a los profesionales de la industria del calzado para que nuestro sector no pierda competitividad». «Nos movemos en un terreno donde las herramientas digitales son esenciales a la hora de diseñar las colecciones, de ahí que sea fundamental promover acciones formativas especializadas en el diseño digital-virtual, que ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de diseñar un producto», puntualiza Cano.
Por su parte, el director de 3DSoul, Miguel Davia, comenta que «la especialización en materia de diseño digital de calzado, en modelado 3D y animación, es la clave para atraer a las nuevas generaciones de chicas y chicos que quieren dar el salto a la industria del calzado, para ello se requiere que nuestra industria les sea atractiva para que puedan desarrollar todo su potencial creativo. La formación especializada, con alto componente técnico y creativo es fundamental para conseguir este objetivo y así atraer, además de retener, el talento», indica Davia.
3DSoul
3DSoul inició su actividad formativa en Elda (Alicante) en 2021 con el objetivo de formar a los alumnos y alumnas en materia de diseño y programación de videojuegos, modelado y animación 3D, efectos especiales y, por supuesto, diseño industrial, centrándose en diseño de calzado y componentes 3D para dar soporte a las empresas de calzado de la zona y ayudarles a reciclar y formar a sus trabajadores en materia de diseño 3D. Actualmente dispone de unas instalaciones de más de 400m2 con dos aulas de diseño 3D completamente equipadas, un laboratorio 3D con impresoras y escáneres y aulas multipropósito.
Categoría: Actualidad