Avecal imparte más de 2300 horas de formación en el sector del calzado en 2024

| 2 enero, 2025 | Comentario

La formación en el calzado es un eje clave para garantizar la continuidad del sector y potenciar su talento. Por ello, desde la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) se ha promovido la realización de más de 2300 horas de formación a lo largo de 2024. En total, se han impartido veintiocho cursos formativos, dirigidos a favorecer la especialización de los profesionales de la industria del calzado y fortalecer así la competitividad de esta industria.

La programación formativa ha permitido adquirir competencias y habilidades relacionadas con el sector del calzado a cerca de quinientas personas, tanto personas ocupadas como en situación de desempleo. En concreto, se han realizado cursos orientados a la reparación de calzado y marroquinería, al aparado de bolsos y complementos, al diseño y fabricación de marroquinería, al diseño asistido por ordenador para el calzado, así como a la inspección de calzado acabado, etcétera.

Asimismo, se han llevado a cabo varias formaciones centradas en conocimientos técnicos para la preparación de calzado antideslizante, el diseño de pisos para calzado, materiales para pisos de calzado, procesos de producción y materiales en calzado, sketching en calzado, técnicas de acabado de calzado y tecnología de adhesión y control de calidad en el pegado de pisos.

El presidente de Avecal, Vicente Pastor, ha subrayado la importancia de fomentar la formación dentro del calzado «como un pilar esencial para el crecimiento y la evolución de nuestra industria, así como para la captación de talento y la mejora de las capacitaciones de las personas que trabajan en ella, prestando una especial atención a las soft skills».

Por otro lado, se ha desarrollado una serie de cursos específicos para la adopción de habilidades dirigidas al diálogo social y la negociación colectiva dentro de la industria del calzado. De esta forma, se han puesto en marcha formaciones sobre el plan de igualdad, la contribución de la RSC al desarrollo sostenible, la negociación colectiva, habilidades de comunicación en la negociación, técnicas de mediación y resolución de conflictos, motivación laboral, entre otras.

«Hemos impulsado la realización de diversos cursos formativos que abarcan áreas clave dentro de nuestra cadena de valor, con el objetivo de reforzar nuestra competitividad y fomentar el relevo generacional», ha puntualizado Pastor.

Actividades de dinamización del calzado
La actividad de Avecal no solo se ha movido en torno a la formación durante este año, sino que también se han organizado más de veinte actividades entre encuentros, jornadas empresariales y charlas, que han abordado temáticas estratégicas para la industria como la venta online en el calzado, los retos de la digitalización del talento, las tecnologías inmersivas, las ventajas de la IA, showrooms de producto a través de recorridos virtuales, desafíos tecnológicos de la logística e-commerce, entre otras.

Share

Tags: , , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario