La industria italiana del calzado ya sufre la desaceleración
A pesar de algunas sombras, la industria italiana del calzado cerró el primer semestre del presente año de manera positiva. Durante los primeros seis meses de 2023, el sector en Italia registró un notable crecimiento de su facturación (+7,4 %) y de las exportaciones (+10,2 % en valor en los primeros cinco meses), según los últimos datos que maneja la patronal italiana Assocalzaturifici. Como notas negativas, el volumen de las ventas al exterior cayó un 6,8 % y la producción de pares se redujo en un 5,7 %. En lo que respecta al consumo interno de calzado italiano, el gasto de los hogares se mantuvo estancado durante la primera mitad del año (-1,2 % en valor y -3,4 % en volumen).
«La desaceleración ampliamente esperada finalmente se materializó en el segundo trimestre del año en curso. El fuerte repunte de 2021 y la recuperación durante 2022 fueron seguidos por una marcada desaceleración, tras un comienzo prometedor de 2023», explica Giovanna Ceolini, presidenta de Assocalzaturifici. «En el periodo abril-mayo, después de aumentos de dos dígitos en los meses anteriores, las exportaciones, que siempre han sido el motor del sector, mostraron valores bastante estables (+1 %) y un retroceso en volumen (-14,9 %). Todos los principales destinos de exportación registraron aumentos de valor en los primeros cinco meses. Las únicas excepciones fueron Suiza, que registró un -13,6% (-29% en términos de número de pares); Reino Unido (-2,6 %), y Canadá (estable en un -0,5 %, pero con una fuerte caída en términos de cantidad», informa Ceolini.
Los datos presentados por Assocalzaturifici revelan que en los primeros 5 meses del año las exportaciones italianas de calzado ascendieron a 87,9 millones de pares, 6,4 millones de pares menos en comparación con enero-mayo de 2022 (-6,8%). El precio medio por par aumentó hasta los 62,5 euros, es decir un +18,2 %.
Categoría: Actualidad