CEC acoge con satisfacción el acuerdo sobre el reglamento de ecodiseño
La Confederación Europea del Calzado (CEC) ha acogido con satisfacción el reciente acuerdo del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo para la aprobación del próximo reglamento de diseño ecológico para productos sostenibles. Al establecer un marco para establecer requisitos de diseño ecológico para la gran mayoría de productos de consumo, este acuerdo representa «la piedra angular para el logro de los objetivos del Pacto Verde de la UE», explican en el lobby del calzado europeo, y añade que se trata de «una oportunidad para impulsar la transición de las empresas de calzado hacia una producción más sostenible.
Los productos no deben destruirse
La disposición horizontal que exige que las grandes empresas divulguen cada año los datos sobre productos desechados es una medida con un sólido potencial disuasorio para hacer frente a la destrucción injustificada de bienes. Más concretamente, la prohibición de destruir los textiles y el calzado no vendidos también contribuirá a los objetivos de la estrategia de la UE para los textiles sostenibles y circulares, es decir, disminuir la producción de modelos de moda rápida anclados en nuestros patrones de consumo y revalorizar la elección de materiales más duraderos y reparables. Sin embargo, como representante de un sector formado predominantemente por pymes, la CEC celebra la exención de la prohibición para las micro y pequeñas empresas, así como el periodo de adaptación más largo para las medianas empresas. «Además, creemos que estas disposiciones eventualmente apoyarán la rehabilitación del cuero, un material sostenible y duradero, víctima de la demonización del mercado en los últimos años», explica la confederaciones europeas de calzado.
Ecodiseño
Repensar los criterios de ecodiseño es un futuro en el que está trabajando la industria del calzado, y algunos pioneros lideran los primeros pasos. Si bien reconoce cierta necesidad de priorizar el ecosistema textil surgido en el acuerdo interinstitucional, la CEC sigue recordando que el calzado es un producto complejo compuesto por multitud de materiales y componentes, ensamblados con diferentes técnicas, sujeto a normas específicas de salud, ergonomía y seguridad, que exige modelos de reciclaje específicos. «Por lo tanto, reiteramos la llamada a una investigación, tiempo y financiación adecuados para garantizar que los requisitos de diseño ecológico viables para el calzado se implementen a gran escala», aclaran en la CEC.
En conclusión, la Confederación Europea del Calzado espera una oportuna entrada en vigor del reglamento y, en consecuencia, una cooperación fructífera con la Comisión Europea en la elaboración de directrices específicas para el diseño ecológico del calzado que respeten tanto las peculiaridades como los requisitos de los zapatos.
Categoría: Actualidad