El calzado desaparece del listado Cepyme 500

| 16 noviembre, 2021 | Comentario

Las empresas vinculadas con la fabricación del calzado prácticamente han desaparecido del listado anual Cepyme500. Esta relación de compañías, elaborada por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), identifica las 500 pymes con mayor crecimiento empresarial durante el último año. Entre el medio millar seleccionado este año, tan solo una firma está relacionada con la actividad productora de zapatos: Studio Ilana. Fundada en Elda (Alicante) en 2010, esta empresa se dedica a la fabricación y comercialización de zapatos de marca blanca para enseñas de lujo de todo el mundo.

La presencia de empresas relacionadas con el sector del calzado en el listado de Cepyme 500 ha ido disminuyendo paulatinamente en los últimos años hasta casi desaparecer. Si en las ediciones anteriores la zapatera destacaba como una de las industrias con mayor protagonismo dentro de la selección anual de pymes «más relevantes de la economía española» (16 empresas en 2017, 11 en 2018, 10 en 2019 y cinco en 2020), en esta ocasión su representación se ha limitado a una única entrada, para una empresa sin marca propia dedicada a la fabricación de colecciones para terceros.

Las compañías seleccionadas forman parte de un conjunto de medianas empresas que están a la cabeza en cuanto a crecimiento empresarial

El proyecto Cepyme500
Cepyme 500 es una iniciativa de Cepyme con la que se quiere identificar, seleccionar y promocionar a un conjunto de 500 empresas que lideran el sector industrial de nuestro país. Las compañías seleccionadas forman parte de un conjunto de medianas empresas que están a la cabeza en cuanto a crecimiento empresarial. Para su selección se han evaluado una serie de indicadores que miden el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación y de proyección internacional de estas compañías. Todas las compañía referenciadas en este listado acreditan un crecimiento superior de al menos un 15 por ciento durante los últimos tres años. El objetivo principal de esta iniciativa es otorgar un reconocimiento y proyección nacional e internacional a las empresas que han sido seleccionadas mejorando, de esta forma, su potencial de crecimiento y su visibilidad.

Studio Iliana
A principios de los años setenta, Pedro Serrano, junto con sus hermanas, se inician en la fabricación de calzado para señora con el montaje de una nueva fábrica en Elda. La fábrica tuvo un gran éxito gracias a la calidad de sus pares.

Con la entrada de Fidel García en la empresa en el año 2012 y la incorporación de las nuevas generaciones de la familia Serrano, la fábrica se dinamizó, reestructurando su centro de producción y reorientando el tipo de producto, para comienzan a fabricar para algunas de las mejores marcas de lujo mundiales.

Sus instalaciones centrales cuentan en la actualidad con más de 5.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de más de 250.000 pares al año.

Datos actualizados año 2019 de Studio Iliana

– Nº EMPLEADOS: 84
– TASA ANUAL CRECIMIENTO VENTAS: 66,93 %
– RENTABILIDAD ECONÓMICA ROA: 65,15 %
– VENTAS: 24.767.106 €

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario