La huella (de carbono) de tus zapatos
Durante la fabricación de un par de zapatos, la mayor cantidad de CO2 se genera en la fase de producción de los componentes. Según los primeros resultados del proyecto europeo CO2Shoe, destinado a medir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la fabricación de calzado, el 58 por ciento del dióxido de carbono emitido a la atmosfera se produce durante la fabricación de los componentes de los zapatos; mientras que en el envasado se emite el 16 por ciento; el montaje y acabado, un 11 por ciento; la vida final del producto, un 9 por ciento, y la distribución entre los consumidores, un 6 por ciento. Para alcanzar estas conclusiones, los responsables del proyecto CO2Shoe han analizado todas las etapas del ciclo de vida de 36 modelos de zapatos de 16 empresas españolas, italianas, polacas y portuguesas.
El 58 por ciento del dióxido de carbono emitido a la atmosfera se produce durante la fabricación de los componentes de los zapatos
Todas las empresas participantes en esta primera fase del proyecto han recibido una serie de recomendaciones personalizadas encaminadas a reducir la huella de carbono en la producción de sus modelos de zapatos. Estas recomendaciones van desde sugerencias para la elección de materiales con poco impacto ambiental a la reducción del peso de los componentes cuando sea posible, la disminución del uso de energía o la utilización de productos químicos con solventes basado en agua, entre otras. Para los responsables de CO2Shoe, «estas sugerencias muestran una gran variedad de medidas que las empresas pueden poner en práctica para minimizar su impacto sobre el medioambiente».
El proyecto CO2Shoe
La herramienta informática que usa el proyecto CO2Shoe para evaluar las emisiones de carbono del sector europeo del calzado ha sido desarrollada por el instituto tecnológico español Inescop. La herramienta ha sido validada por Aenor, y ya se encuentra disponible para todas aquellas empresas que deseen conocer la huella de carbono de sus modelos de zapatos como paso previo a su minimización, uniéndose así al creciente número de empresas y marcas que buscan introducir en el mercado un calzado sostenible.
Categoría: Actualidad