El calzado español pierde alrededor de 2500 empleos en un año

| 5 marzo, 2024 | Comentario

El empleo en la industria del calzado y el cuero registró una ligera caída en el pasado mes de febrero. Con este descenso se confirma el mal momento del sector en cuanto a contrataciones de personal, un dato negativo que contrasta con el excelente comportamiento del mercado laboral general en España, cuyo porcentaje de desempleados es el más bajo desde 2008.

De esta manera, en febrero de 2024 trabajaban dado de alta en la Seguridad Social en los sectores de calzado y cuero un total de 40 968 trabajadores de media, un 0,6 % menos que en enero de 2024 (251 empleados menos). Por consiguiente, si hacemos la comparativa en términos interanuales, con respecto a febrero de 2023, se destruyeron un total de 2493 empleos, lo que supuso una caída del 5,7 %. De la misma manera, si comparamos los datos de este año con los previos a la pandemia, el empleo del calzado y cuero, en relación con febrero de 2020, cayó un 7,3 % (3246 trabajadores menos).

Por otro lado, de las 40 968 personas afiliadas a la Seguridad Social en el pasado mes de febrero en la industria del calzado y el cuero, 36 837 formaban parte del régimen general (el 89,9 % sobre el total), mientras que el resto, 4131, estaba en el de autónomos.

Por último, de los 40 968 trabajadores empleados en estos sectores en febrero de 2024, más del 51,8 % (21 223 empleados) eran hombres frente al 48,2 % restante que eran mujeres (19 745 empleadas).

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario