«El expositor español se va a enamorar del nuevo concepto de Gallery Shoes»

| 8 marzo, 2017 | Comentario

De las cenizas de GDS, nace Gallery Shoes, un nuevo evento ferial que celebrará su primera edición a finales de agosto. Al frente de este proyecto estará Ulrike Kähler, también responsable de otros evento de moda como The Little Gallery (moda infantil) y Gallery (moda textil). Hablamos con ella para conocer un poco mejor cómo será esta nueva feria de calzado en Düsseldorf.

Revista del Calzado: ¿Qué nos encontraremos en la primera edición de Gallery Shoes?
Ulrike Kähler: El visitante internacional de Gallery Shoes se va a encontrar una selección de la oferta de los expositores más importantes de la industria europea del calzado, así como una muestra de marcas más pequeñas pero igualmente exclusivas e innovadoras. La participación de empresas expositoras se espera que se reparta entre un 35 por ciento alemanas y un 65 por ciento procedentes de otros países internacionales.

R. del C.: Existen diferencias evidentes entre GDS y la nueva propuesta de Gallery Shoes, empezando por el nombre y por el espacio escogido para su celebración, el Areal Böhler. ¿Por qué se ha elegido este lugar de exposiciones? ¿Qué ventajas aporta con respecto a Messe Dusseldorf?
U. K.: Para nosotros era muy importante mantenernos fieles a Düsseldorf, ciudad donde ha tenido lugar la GDS durante más de 60 años. Respetaremos esta herencia aunque nuestro propósito sea presentar una plataforma nueva y fresca para el sector internacional del calzado. En cuanto al recinto ferial, el Areal Böhler era la única verdadera alternativa en Düsseldorf, debido al número de metros cuadrados disponibles (10.500 metros cuadrados además de otros 2.000 metros adicionales para una carpa reservada al sector de niño). Más allá de todo esto, el Areal Böhler es un espacio muy bonito con un diseño industrial que lo convierte en el lugar ideal para albergar una primera edición fresca e innovadora.

«En próximas ediciones seremos más flexibles, pero en cualquier caso seguiremos apostando por estas fechas retrasadas, porque es precisamente lo que muchos compradores nos demandan»

Revista del Calzado: Otra novedad que llama la atención es la elección de fechas, las cuales se retrasan notablemente con respecto a las elegidas en las últimas ediciones por GDS. ¿Qué criterios se han seguido para elegir estas fechas? ¿Consideran que son las adecuadas para el comprador alemán y del Norte de Europa?
Ulrike Kähler: Sí, por supuerto, creemos firmemente en estas fechas más retrasadas, que pensamos encajan mejor con los tiempos de pedidos, no solo de Alemania y el Norte de Europa, sino internacionales en general. Para la primera edición, nos hemos decidido por el mes de agosto. En próximas ediciones seremos más flexibles, pero en cualquier caso seguiremos apostando por estas fechas retrasadas, porque es precisamente lo que muchos compradores nos demandan.

R. del C.: ¿Se van a mantener los precios del metro cuadrado de GDS?
U. K.: Si bien los precios de los stands conceptuales se han abaratado significativamente, el precio del metro cuadrado de los stands individuales se ha elevado ligeramente.

«Si bien los precios de los stands conceptuales se han abaratado significativamente, el precio del metro cuadrado de los stands individuales se ha elevado ligeramente»

Revista del Calzado: En cuanto al tamaño de los stands, se han propuesto grandes limitaciones a los stands grandes y espectaculares a los que estábamos acostumbrados. ¿Por qué se ha decidido homogenizar y reducir los stands en Gallery Shoes?
Ulrike Kähler: Al contar con una ubicación más pequeña es normal que toda la presentación de la feria cambie, lo cual no debe ser visto como una desventaja, sino más bien, en nuestra opinión, como una adaptación a los nuevos tiempos. Asimismo, también ofrecemos espacios de hasta 150 metros cuadrados para stands individuales y de hasta 35 metros cuadrados para casetas conceptuales. Claramente,  la ventaja es que las marcas pueden optar por presentar lo más representativo de sus colecciones en un stand más pequeño (con un costo más reducido) sin que parecezca pequeño o reducido, ya que se centrará en exhibir lo esencial de su marca. Esto es lo mejor, que el visitante internacional podrá encontrar una selección tanto de expositores como de colecciones.

R. del C.: Asumiendo que va a haber más expositores que espacio disponible, ¿qué criterios se seguirán para asignar los espacios?
U. K.: No hay una respuesta unívoca para esta asunto. Tenemos la obligación de respetar muchos intereses diferentes, en particular los de los visitantes nacionales e internacionales a quienes debemos ofrecer una muestra interesante e inspiradora. Huelga decir que estamos tratando este asunto con el máximo respeto y cuidado en cada caso, pero también confiamos en que la evolución de la feria suponga una autorregulación natural en este sentido.

R. del C.: ¿Qué futuro le depara a la feria de marcas blancas Tag it!? ¿Prevén recuperar su celebración en próximas ediciones?
U. K.: Tenemos que dejarla pasar y centrarnos en lo esencial, que son las marcas más significativas de cada segmento. Lamentablemente, hemos tenido que abandonar el proyecto de Tag it!

R. del C.: ¿Se van a introducir cambios en Gallery Shoes con respecto a la organización del producto que disfrutábamos en GDS?
U. K.: Los segmentos que podremos encontrar en Gallery Shoes serán muy concretos y enfocados: Premium, Contemporáneo, Urbano, Niño y Confort.

R. del C.: Gallery Shoes parece nacer con la vocación de convertirse en un escaparate del calzado de media-alta y alta gama europeo para el público europeo. ¿Significa esto que la nueva feria va a renunciar a otros sectores y mercados?
U. K.: El nuevo concepto e infraestructura atraerán mercados y sectores por sí mismos, aunque, por supuesto, tenemos el deber de hacer una selección inteligente mientras que el evento forma su identidad poco a poco. Como puedes ver, en principio no renunciamos a ningún sector o mercado esencial. Nuestra tarea es ofrecer en Gallery Shoes lo mejor de cada sector y segmento con el objetivo de atraer tanto al visitante internacional como al nacional.

R. del C.: España ha sido tradicionalmente uno de los países que mayor número de marcas expositoras ha aportado a la GDS. ¿Qué perspectiva tienen con respecto al mercado español de cara a la primera edición de Gallery Shoes?
U. K.: Valoramos y apreciamos mucho nuestras relaciones con el mercado español. Y, por supuesto, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para atraer a los expositores españoles. Estamos bastante seguros de que se van a enamorar del nuevo concepto ferial y la infraestructura de Gallery Shoes.

R. del C.: Por último, ¿se han planteado la posibilidad de celebrar de manera conjunta las ferias Gallery (moda textil) y Gallery Shoes (moda de calzado)?
U. K.: Este no es nuestro plan en absoluto, ya que cada certamen tienen su propia identidad por separado. Y cada tipo de expositor necesita su propio espacio, de manera que la celebración conjunta no es posible.

Share

Tags: , , ,

Categoría: Entrevistas

Dejar comentario