El calzado y cuero pierde cerca del 25 % de sus trabajadores en un año
Las industrias del calzado y el cuero destruyeron el pasado año más de 14 000 empleos. El mal comportamiento del empleo en estos sectores contrasta con los resultados generales destacados por la última encuesta de población activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según estos datos, mientras España batió un nuevo récord en cuanto a creación de empleo (783 000 ocupados más en 2023 que en el pasado año). En consecuencia, en las industrias del calzado y el cuero estaban activo un total de 43 800 trabajadores al acabar diciembre de 2023. En comparación con 2022, estos sectores industriales disminuyeron un 24,7 % sus plantillas, alrededor de 14 400 trabajadores menos. Si comparamos esta cifra de empleo con la anotada a finales de 2019 (año previo a la crisis de la covid-19), comprobamos que es un 22,3 % por debajo, cerca de 12 600 trabajadores menos.
En concreto, en el cuarto trimestre de 2023 se perdieron 2900 empleos en la industria del calzado con respecto al anterior trimestre, lo que supuso una caída del 6,2 %. Este descenso confirma una tendencia a la baja sostenida durante todo el pasado año.
De los 43 800 trabajadores empleados en el calzado y el cuero a finales de 2023, más del 56,6 % (24 800 empleados) eran hombres frente al 45,4 % restante que eran mujeres (19 000 empleadas).
Categoría: Actualidad