La CE propone nuevos derechos de los consumidores y la prohibición del greenwashing

| 6 septiembre, 2022 | Comentario

La Comisión Europea (CE) propone actualizar las normas de la Unión Europea en materia de protección de los consumidores y adaptarlas a una nueva transición ecológica. Las normas actualizadas garantizarán que los compradores puedan tomar decisiones informadas y respetuosas con el medioambiente cuando compren productos. Los clientes tendrán derecho a saber la durabilidad de cada uno de los productos que adquiera y, en su caso, cómo puede repararse. Además, las normas reforzarán la protección de los consumidores frente a declaraciones medioambientales poco fiables o falsas, ya que se prohibirá el greenwashing (blanqueo ecológico) y las prácticas que les inducen a error sobre la durabilidad de los productos.

La vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, ha señalado que apoyan «a los consumidores que quieren, cada vez más, elegir productos que duren más tiempo y que puedan repararse. Debemos velar por que su compromiso no se vea entrabado por información engañosa. Con esta propuesta les dotamos de nuevas y sólidas herramientas que les permitirán tomar decisiones informadas e incrementarán la sostenibilidad de los productos y de nuestra economía».

«A pesar de que la mayoría de los consumidores están dispuestos a colaborar, hemos visto también un aumento de las prácticas de greenwashing y de obsolescencia temprana»

Por su parte, el comisario de Justicia, Didier Reynders, ha añadido que «si no empezamos a consumir de manera más sostenible, no podremos alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, es así de sencillo. A pesar de que la mayoría de los consumidores están dispuestos a colaborar, hemos visto también un aumento de las prácticas de greenwashing y de obsolescencia temprana. Para ser los verdaderos agentes de la transición ecológica, los consumidores deben tener derecho a estar informados para tomar decisiones sostenibles. También deben estar protegidos contra las prácticas comerciales desleales que abusan de su interés por comprar de manera ecológica».

La CE propone modificar la directiva sobre los derechos de los consumidores para obligar a los comerciantes a facilitar información sobre la durabilidad y la reparabilidad de los productos

Nueva directiva
De esta manera, la CE propone modificar la directiva sobre los derechos de los consumidores para obligar a los comerciantes a facilitar información sobre la durabilidad y la reparabilidad de los productos. Por otro lado, la CE también propone varias modificaciones de la directiva sobre las prácticas comerciales desleales. En primer lugar, se amplía la lista de características del producto sobre las que un comerciante no puede engañar a los consumidores con el fin de incluir el impacto medioambiental o social, la durabilidad y la reparabilidad. Asimismo se añaden nuevas prácticas consideradas engañosas tras una evaluación caso por caso, como hacer una declaración medioambiental sobre comportamientos medioambientales futuros sin metas ni compromisos claros, objetivos y verificables, y sin un sistema de supervisión independiente. Por último, se modifica la citada directiva con la incorporación de nuevas prácticas a la lista actual de prácticas comerciales desleales prohibidas, la denominada «lista negra» como omitir información sobre las características introducidas para limitar la durabilidad; hacer declaraciones medioambientales genéricas y vagas; hacer una declaración medioambiental sobre todo el producto, cuando en realidad solo afecta a un aspecto determinado de este; exhibir una etiqueta de sostenibilidad voluntaria que no se base en un sistema de verificación por terceros ni haya sido establecida por autoridades públicas, u omitir información sobre la funcionalidad limitada de un producto.

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario