Crece la facturación y las exportaciones del calzado italiano en los nueve primeros meses de 2022
Los nueve primeros meses de 2022 ofreció algunos datos positivos en comparación con el mismo periodo de 2021 que invitan al optimismo: la facturación de las empresas creció en torno al 13,9 % y las exportaciones aumentaron un 23,7 %. Para Giovanna Ceolini, presidenta de Assocalzaturifici, «A pesar del aumento de dos dígitos en la facturación del sector en 2022 y de las señales positivas en la mayoría de las variables, el fuerte aumento de los costes erosiona los márgenes de beneficio de las empresas, obligadas a afrontar, además de los aumentos de los precios de las materias primas, la inflación sin precedentes de las fuentes de energía».
Analizando con más detalle los datos de Assocalzaturifici, destaca el aumento de las exportaciones (+23,7 % en valor y +11,7 % en volumen), impulsadas, fundamentalmente, por el buen comportamiento de las marcas italianas de lujo en los mercados internacionales.
Analizando con más detalle los datos de Assocalzaturifici, destaca el aumento de las exportaciones (+23,7% en valor y +11,7 % en volumen), impulsadas, fundamentalmente, por el buen comportamiento de las marcas italianas de lujo en los mercados internacionales. Todos los tipos de calzado ya superan sus niveles prepandemia salvo el que se refiere a los zapatos de cuero, que todavía están un 11 % por debajo que en 2019. Por destinos de las exportaciones, destacan las ventas por encima del +25 % en valor a Francia y Alemania, y a Norteamérica (+62 %), gracias en gran medida a la paridad euro-dólar. Otros mercados en crecimiento se vio en Oriente Medio (+58,5 % en valor), China (+43 %) y Kazajstán (+33,4 %). Por su parte, las ventas a Rusia y Ucrania se desplomaron por el estallido de la guerra (-40 % desde el comienzo del conflicto). En términos generales, entre enero y septiembre de 2022 el sector italiano vendió al extranjero 165,2 millones de pares por un valor de 9350 millones de euros.
Los datos de Assocalzaturifici muestran una recuperación del consumo interno del +13,3 % respecto a los nueve primeros meses de 2021, aunque aún está un 3,5 % por debajo que en 2019. Por otro lado, el empleo creció en 2022 con respecto al año anterior un 2,3 %, un incremento insuficiente que no recupera todos los trabajadores perdidos durante la pandemia. Para Assocalzaturifici, «la incertidumbre domina las expectativas a corto plazo, en un panorama global en el que la inflación, las facturas elevadas y la agitación geopolítica están socavando el clima de confianza, frenando la demanda de bienes de consumo». Otros signos negativos, según señalan en la patronal italiana del calzado, son el aumento de las importaciones (+30 %) y el freno en el consumo a causa del alto coste de la vida.
Categoría: Actualidad