Inescop tendrá un papel protagonista en el 21.º Congreso de Uitic

| 6 septiembre, 2023 | Comentario

Inescop tendrá un papel protagonista en el próximo congreso de la Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (Uitic), que se celebrará en Milán (Italia) del 20 al 22 de septiembre. Este centro tecnológico especializado en calzado, con sede en Elda (Alicante), ha sido seleccionado, entre más de un centenar de propuestas, para participar con dos ponencias orales y siete pósteres. Además, contará con stand propio en el espacio Innovation Showcase, un área donde quince empresas y centros de innovación de todo el mundo expondrán sus novedades y capacidades tecnológicas para el sector del calzado.

El 21.º Congreso de Calzado de Uitic reunirá a más de doscientos fabricantes y expertos internacionales para debatir sobre el futuro de las empresas del calzado a través de la sostenibilidad y se presentarán sus principales novedades. En este sentido, el congreso de Milán, que coincidirá con el 50.º aniversario de Uitic, llevará por lema «Avanzando hacia la sostenibilidad a través de la innovación» y en él se tratarán temas como los productos, materiales y consumidores del mañana; la transformación digital; el capital humano de la industria 5.0, y la sostenibilidad.

Presencia de Inescop en el congreso
En el evento, Inescop expondrá siete pósteres y dos ponencias orales. El investigador del área de Automatización y Robótica de Inescop, Carlos Vélez, participará en la sesión del día 21, que llevará por nombre «Capital humano para la industria 5.0». Vélez expondrá, bajo el título «Transformar la fabricación de calzado: hábil desmolde de suelas robóticas para reducir la carga física de los trabajadores y fomentar una fuerza laboral sostenible», una celda robótica única para el desmoldado de pisos. Este desarrollo, resultado de una investigación ha conseguido una solución tecnológica, innovadora y sostenible, lista para implantarse en las empresas.

Por su parte, la subdirectora de Materiales y Tecnologías Avanzadas de Inescop, Elena Orgilés, intervendrá en la sesión «Casos de éxito sobre sostenibilidad», que tendrá lugar el día 22. En ella, la experta en materiales abordará uno de los últimos casos de éxito del centro: el diseño, la construcción y la puesta en marcha de una planta piloto semindustrial capaz de transformar los residuos del calzado en materias primas mediante reciclado mecánico. Gracias a este proceso, la planta obtiene productos de bajo impacto ambiental que pueden utilizarse como materia prima para componentes de calzado, mobiliario urbano, pavimentos, aislantes, textiles no tejidos, suelos amortiguadores para parques infantiles y gimnasios, y otras muchas aplicaciones.

Una I+D+i con gran aplicación industrial
La participación de Inescop será aún mayor gracias a la presentación de numerosos proyectos a través de pósteres. Durante el congreso, los asistentes podrán ver hasta siete pósteres relacionados con sostenibilidad, materiales avanzados, digitalización, automatización y robótica. Los temas que abordarán serán muy diversos: desde la fabricación de calzado por knitting o técnica de hilado con punto, la gestión digitalizada de las oficinas técnicas de calzado, la automatización de los procesos de producción, el uso de robots colaborativos para manipular objetos flexibles y deformables, el pegado de la suela y el piso mediante plasma robotizado, el uso de productos biodegradables o compostables hasta el desarrollo de un prototipo de calzado funcional, específico para entornos alimentarios y sanitarios.

Cincuenta años de Uitic
Durante la cena de gala del 21.º Congreso de Uitic, que tendrá lugar la noche del 21 de septiembre en el Castillo de Vigevano (Italia), la Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado conmemorará sus cincuenta años de trayectoria.

La Uitic fue fundada en el año 1972 con el objetivo de promover los conocimientos técnicos de la industria del calzado, gracias, principalmente, a la organización del Congreso Internacional. Uitic cuenta con veintiocho miembros procedentes de veintisiete países. Inescop ocupa históricamente un lugar destacado en su organigrama, donde actualmente ostenta la tesorería, a través de la figura de Esperanza Almodóvar, quien durante años fue su secretaria general. Asimismo, el centro tecnológico forma parte del comité científico, comité ejecutivo y comisión del cincuenta aniversario.

En sus cincuenta años de vida, Uitic ha contado con la presidencia de Inescop durante diecinueve años. Además, el centro tecnológico del calzado ha ostentado la secretaría general durante diecisiete años y la tesorería durante doce anualidades.

 

Uitic italia 2023

Share

Tags: , , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario