Inspiramais se convierte en la referencia del sector de los materiales para el calzado en América Latina

| 25 julio, 2022 | Comentario

«Cuando hay caos en el mundo, Brasil gana». En un contexto internacional dominado por la incertidumbre económica y en el que los costes de los fletes de transporte desde China se ha disparado, algunos países como Brasil se presentan como una alternativa más cercana y segura, y esto hace que su industria experimente un nuevo impulso y aumente su influencia, sobre todo en los países de su entorno latinoamericano. 

Un ejemplo de esta renovada pujanza comercial de Brasil fue la 26.ª edición de la feria Inspiramais, celebrada los días 19 y 20 de julio en Porto Alegre. Durante dos intensas jornadas de trabajo, el sector brasileño de materiales para el calzado, la indumentaria, el mobiliario y la joyería se reunió para presentar su últimas colecciones de cara a la temporada primavera-verano 2023. Alrededor de 150 expositores mostraron sus novedades en cuanto a materiales y componentes para el calzado a cerca de 7000 visitantes nacionales e internacionales. En términos generales, la mayoría de los visitantes que acudieron a la feria coincidió en señalar la alta calidad de los productos presentados, así como su excelente relación calidad/precio. Por su parte, los expositores valoraron positivamente el programa de compradores internacionales impulsado por la feria, gracias al cual se invitó a casi una cuarentena de grandes grupos de calzado procedentes de países como Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, España o Portugal.

Destacó especialmente la exhibición de materiales innovadores y sostenibles. Por ejemplo, dentro del espacio Sostenibilidad un grupo de expositores presentaron una selección de sus últimos productos ecorresponsables, como materiales alternativos creados a partir de bacterias, uvas, hongos, cáscaras de trigo, pieles de pescado, plásticos reciclados, etcétera. En este sentido, Brasil aspira a convertirse en una potencia en cuanto a economía circular; para ello, su industria auxiliar para el calzado está realizando importantes inversiones para mejorar la trazabilidad de sus materias primas, así como la eficiencia productiva que minimice los impactos medioambientales.

Contexto internacional
«Cuando hay caos en el mundo, Brasil gana», asegura Marnei Carminatti, miembro de la organización de Inspiramais. «La recesión en el resto del mundo es una oportunidad para Brasil», añade. El espacio que antes dominaban países como México o China ahora puede ser ocupado por Brasil. La crisis provocada por la pandemia y el encarecimiento de los combustibles han provocado que cada vez sea menos rentable importar desde Asia. En consecuencia, muchos países del entorno de influencia de Brasil en América Latina han optado por realizar sus pedidos de calzado y componentes en Brasil, una alternativa, en estos momentos, más rentable, segura y viable. Las previsiones en este sentido son inmejorables. «Las expectativas son muy positivas, especialmente dado el aumento de la demanda internacional de materiales brasileños. Hay una tendencia al alza hasta fin de año, especialmente para los países de América Latina, que han disminuido sus importaciones de materiales de Asia debido al aumento de los precios de los fletes», afirma Luiz Ribas Júnior, responsable de Mercado Internacional de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal), una de las asociaciones organizadoras de la feria.

Próxima edición
Para aprovechar esta tendencia tan favorable, la organización de Inspiramais se ha puesto a trabajar en la organización de su próxima edición, la cual se desarrollará los días 24 y 25 de enero de 2023, nuevamente en el centro de eventos Fiergs de Porto Alegre. De esta manera, la organización del certamen confirma que al menos la siguiente convocatoria de Inspiramais tendrá como sede Porto Alegre, mientras que se debate si más adelante se regresa a su emplazamiento original en São Paulo.

 

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad, Ferias

Dejar comentario