Nuevo método para teñir con colorantes reciclados de piezas de algodón en desuso
Los colorantes y productos químicos derivados del proceso de teñido textil que acaban en las aguas residuales representan un grave problema para el medioambiente. Estos efluentes se caracterizan por tener una gran cantidad de carga de químicos orgánicos y de agentes colorantes, baja biodegradabilidad y una alta salinidad. Actualmente, en Europa se producen 108 millones de toneladas de efluentes contaminantes cada año que están cargados con 36 millones de químicos auxiliares. En este contexto, ha nacido el proyecto Recicolor, para promover una industria de la moda más limpia y respetuosa con el entorno natural a partir de la implementación de nuevas técnicas de teñido textil. Un proyecto acaba de completar la prueba piloto con muy buenos resultados.
El proyecto ha sido liderado por el clúster catalán de la moda Modacc y se ha desarrollado en las instalaciones de la empresa Escorpion con la ayuda técnica del centro tecnológico Fitex, la participación de la Universidad de Lleida y la colaboración técnica de Officina+39, una empresa química italiana especializada en tendencias sostenibles para la industria textil. Este proyecto ha servido para crear un nuevo proceso de teñido de tejido textil a base de lana, utilizando Recycrom, un colorante reciclado a partir de residuos textiles, tecnología patentada y proporcionada por Officina+39.
En una primera fase se realizó un estudio para conocer la situación actual de los procesos de teñido sostenibles disponibles en el mercado y se identificó el nuevo proceso de teñido con los colorantes reciclados a utilizar. En la siguiente fase de experimentación, se llevaron a cabo una serie de pruebas de teñido en laboratorio con la colaboración técnica de Officina+39, que proporcionó los colorantes reciclados, hasta poder llevar a cabo una prueba piloto a escala industrial en las instalaciones de la empresa de moda Escorpion para validar los resultados de teñido en la pieza textil. Finalmente, en una última fase se realizó una evaluación técnica, económica y ambiental del nuevo proceso desarrollado. En total, el proyecto ha tenido una duración de un año.
Los principales resultados
La finalización de la primera prueba piloto del proyecto Recicolor permite concluir que el uso de colorantes reciclados, obtenidos de residuos textiles, para ser nuevamente incorporados en la cadena de valor y reutilizados en el proceso de teñido, es un proceso efectivo, altamente innovador y sostenible que implica tecnologías más limpias en el sector textil, al mismo tiempo que promueve la transición del sector hacia una economía circular.
Categoría: Actualidad