Sanjo se prepara para el otoño

| 4 septiembre, 2023 | Comentario

Sanjo se ha adelantado a la llegada del frío y ha presentado las novedades para la próxima temporada. Y lo ha hecho con una colección en la que ha renovado sus clásicas zapatillas en una versión mucho más otoñal que se adapta a las bajas temperaturas. La colección, que recibe el nombre de Permanent Vacation («Vacaciones Permanentes»), tiene como objetivo transmitir una sensación de calma, tranquilidad y ocio, algo que se ve reflejado en los colores y texturas y que va en perfecta sintonía con la naturaleza y el mundo de la pesca, en los cuales se ha inspirado Sanjo.

El resultado es una selección de productos con una paleta de colores en la que destacan los tonos de tierra que aporta el sol, el verde musgo o los diferentes azules de nuestros ríos y océanos. A ello se suma la apuesta por materiales más funcionales que pretenden brindar protección y permitir disfrutar al máximo de cada experiencia, independientemente de las condiciones climáticas. Sanjo quiere que los días de lluvia del otoño o las bajas temperaturas del invierno no te paren.

Las zapatillas del otoño
Las icónicas zapatillas de Sanjo regresan con materiales perfectos para el frío, como es el caso de la pana y el terciopelo, y con combinaciones de colores mucho más otoñales. También han innovado con un nuevo cierre de cordones cruzado y detalles metálicos.

Noventa años de Sanjo
Sanjo nace en 1933 en São João da Madeira (Portugal) como la primera marca portuguesa especializada en la fabricación de zapatillas para la práctica deportiva. Estos nuevos modelos se convirtieron en un éxito y su uso se popularizó rápidamente a finales de los años cuarenta y en la década de los cincuenta del siglo pasado. En los años cincuenta, sesenta y setenta, Sanjo se volvió indispensable para los deportistas portugueses y se afianzó como la marca de calzado deportivo líder, y casi única, en Portugal. En los setenta, la apertura de Portugal a los mercados exteriores provocó que las grandes marcas internacionales del deporte ocuparan el espacio que antes monopolizaba Sanjo, lo que provocó el cierre de fábricas y el periodo de decadencia de la enseña. No sería hasta 1997 cuando se produjera el renacer de la empresa. Bajo la dirección de una nueva administración, Sanjo volvió a invertir en marketing e investigación y en 2010, Sanjo retorna con fuerza al mercado luso con los dos modelos más populares en Portugal, el K100 y el K200. En 2019, Sanjo es adquirida por un nuevo grupo empresarial, cuyo principal objetivo fue relocalizar la producción en Portugal. De este modo, comienza a fabricar todas las colecciones en su sede de Felgueiras, sustituyendo su clásica suela vulcanizada (antes confeccionadas en China) por una suela encolada 100 % made in Portugal con mayor conciencia medioambiental, pero manteniendo su típica goma y lona. «Pretendemos seguir elaborar algo más que una simple zapatilla, queremos construir un legado», afirman en Sanjo.

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad, Fotografías

Dejar comentario