La segunda mano representará el 10 % del comercio textil mundial en 2025

| 23 abril, 2024 | Comentario

El mercado mundial de ropa de segunda mano tendrá un valor de 350 000 millones de dólares para 2028 y comprenderá el 10 % del mercado mundial de la moda para 2025. Según un estudio elaborado por la empresa de análisis GlobalData, este el segmento de segunda mano creció quince veces más rápido que el sector minorista general de ropa en 2023.

Para Neil Saunders, de GlobalData, «una de las razones por las que la segunda mano está creciendo tan rápidamente es porque el mercado está impulsado por una variedad de factores en lugar de uno solo». «Existe una cuestión de búsqueda de ofertas, que se ha vuelto más importante en un momento de fuerte inflación. Por otro lado, está la sostenibilidad, que hace que muchos estén favorablemente predispuestos a la economía circular. Y hay otro ángulo, que es la individualidad, ya que los consumidores valoran la singularidad de los productos disponibles de segunda mano», explica Saunders.

El mercado asiático
¿Qué está impulsando el crecimiento en el sector de segunda mano? Según Saunders, entre 2023 y 2028, el mercado mundial de segunda mano crecerá un 77,8 % y espera que el sector de reventa de Asia experimente el crecimiento más rápido y tenga un valor de 150 000 millones de dólares en 2028, lo que lo convertirá en el mercado mundial más grande, seguido de Europa.

El mercado asiático todavía está en fase embrionaria, pero el creciente número de plataformas de reventa en línea está impulsando la participación de los consumidores en el sector. Mientras que las plataformas de reventa como Depop, Vinted y ThredUp han tenido éxito en Occidente, plataformas de reventa como Plum (también conocida como Hongbulin) y DeWu buscan consolidarse en el mercado asiático.

Por generaciones
Las compras online de moda de segunda mano seguirán creciendo, a medida que los consumidores de la generación Z y los milenials prefieran el comercio minorista digital al físico. El informe de GlobalData destaca que el 51 % de los compradores de la generación Z prefiere comprar artículos de reventa en línea, una cifra solo superada por los milenials, entre los cuales el 55 % prefiere comprar ropa de segunda mano en línea.

«Los compradores más jóvenes contribuirán con el mayor crecimiento en los próximos cinco años. Ambas generaciones están muy interesadas en la sostenibilidad y disfrutan de las compras de segunda mano. La generación Z también está viendo aumentar su poder adquisitivo, lo que ayudará a aumentar su gasto en reventa», afirma Saunders.

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario