Smartplant lanza un digitalizador de precisión para la planta del pie
El Clúster Calzado Innovación (CCI), compuesto por el centro tecnológico del calzado Inescop y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), junto con las empresas Red21 y ACN, está trabajando en la validación del proyecto Smartplant, un revolucionario digitalizador de precisión para la planta del pie. Este proyecto abre posibilidades útiles tanto para el sector terapéutico como para la industria zapatera.
Desde su inicio en septiembre pasado, Inescop y sus socios han trabajado en el desarrollo de un sistema de digitalización compacto y autónomo específico para la planta del pie. Este sistema garantiza la obtención de la geometría con una resolución suficiente para la construcción de plantillas adaptadas, ya sea con fines ortopédicos, de comodidad para el usuario o simplemente adaptación de calzado.
El prototipo de digitalizador de pies de nueva generación desarrollado en el marco del proyecto, basado en tecnología de barrido láser y smartcameras de desarrollo propio, representa un avance significativo en la obtención de información tridimensional del pie completo, lo cual marca un hito en la evolución de la tecnología aplicada al sector del calzado.
Para María Dolores Fabregat, responsable de automatización y robótica de Inescop, «Smartplant es una evolución de los sistemas de digitalización desarrollados por Inescop, logrando un sistema más preciso, más manejable e incluso un sistema inalámbrico con conectividad». Y añade que «esto permite tener un sistema totalmente autónomo, fácil de manejar y basado en un sistema de cámaras a las que hemos dado inteligencia para hacer un preprocesado de la información de digitalización basado en un barrido láser, lo que agiliza mucho el proceso y lo independiza de cualquier otro proceso informático sin tener la necesidad de estar conectado a un PC».
Impulso tecnológico
El proyecto Smartplant no solo representa un logro tecnológico, sino también un impulso para la industria del calzado, que facilita la innovación en el diseño y fabricación de productos adaptados a las necesidades de los usuarios y promoviendo la presencia comercial de las empresas en el mercado internacional. «Smartplant va a permitir a las empresas zapateras contar con una base de datos con muchísima información que, gracias a la digitalización de muchos pies, dará datos acerca de cuál es el pie tipo de la población y a la larga puedes modificar el diseño del zapato o de las hormas atendiendo a datos biométricos», concluye Fabregat.
Categoría: Actualidad