Las tiendas de moda de segunda mano de Humana rozan los tres millones de clientes en 2024

| 18 febrero, 2025 | Comentario

El mercado de moda de segunda mano sigue creciendo y 2024 ha sido el año en que la ropa usada se ha consolidado como alternativa al fast fashion. Un ejemplo de ello es el operador de tiendas de moda de segunda mano Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que cerró 2024 con un aumento del 5 % en las ventas, contabilizando 7,6 millones de prendas vendidas y 2,9 millones de compradores.

Humana cerró 2024 con 52 establecimientos en España por 51 del ejercicio anterior y ha iniciado 2025 con ambición: a finales de enero abrió dos tiendas nuevas, ambas en Madrid, con lo que ya cuenta con 54. El departamento de Tiendas Humana emplea a 420 personas (740 en todas las áreas de actividad de la fundación).

«El incremento de las ventas va en paralelo al de los recursos que destinamos a nuestros fines sociales», indica el director de Proyectos y Relaciones Externas de la entidad, Rafael Mas. El volumen destinado en 2024 a proyectos de cooperación, principalmente en países menos desarrollados, alcanzó los 2,7 millones de euros.

«En 2024 ha habido una cierta estabilización del consumo en nuestras tiendas de moda sostenible en comparación con el año anterior, en el que experimentamos un crecimiento excepcional del 16 %», explica Rubén González, retail strategy manager de Humana, que añade que el excelente comportamiento en el último tramo del año les ha permitido «un aumento moderado en el balance final. En general se confirma la atracción y la consolidación de la moda de segunda mano como alternativa al fast fashion. El consumidor valora la compra de ropa secondhand como una opción real y sostenible».

El perfil del cliente medio responde a una persona con un alto grado de fidelización, interesada en la moda sostenible y que aprecia al valor añadido del fin social de la ropa usada. «Hasta 2020, el segmento de los menores de veinticinco años representaba apenas el 10 % de nuestros consumidores; en la actualidad, se ha doblado y se halla cerca del 20 %», indica el representante de Humana.

Por otro lado, el 86 % de las personas que compra en las tiendas Humana declara que al adquirir una prenda de segunda mano deja de comprar un artículo nuevo. Esa tasa de reemplazo significa que la moda reutilizada ayuda a hacer más sostenibles nuestros armarios. En 2022 era del 60 % y en 2023, del 70 %. En 2024 se situó en el 86 %, lo que pone de manifiesto cómo la ropa de segunda mano contribuye a un consumo más responsable y a reducir el impacto negativo de la industria textil.

77 millones de prendas recuperadas
Los artículos a la venta en las tiendas Humana proceden de las donaciones depositadas en los 5450 contenedores que la entidad tiene en la vía pública o en sus propios establecimientos. El año pasado, la recogida selectiva por parte de la entidad permitió recuperar en España 77,2 millones de prendas (19 074 toneladas de textil), un 6,3 % más respecto al ejercicio anterior.

Humana lo clasifica en sus plantas de Leganés (Madrid) y L’Ametlla del Vallès (Barcelona), bajo los principios de la jerarquía de residuos que, después de la prevención, prioriza la preparación para la reutilización (hay una pequeña parte que se deriva a otras plantas dentro y fuera de Europa). Los artículos en mejor estado se destinan a reutilización, principalmente en sus tiendas.

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario