Todo listo para una nueva edición de Inspiramais en Porto Alegre

| 16 julio, 2022 | Comentario

Los días 19 y 20 de julio (martes y miércoles), la feria de tendencias y materiales de moda Inspiramais volverá a celebrarse por segunda vez consecutiva en el Centro de Eventos Fiergs de Porto Alegre (Brasil). En el evento expondrán algo más de 150 empresas, presentando sus novedades para la temporada primavera-verano 2023 en cuanto a materiales para el calzado, la indumentaria, el mobiliario y la joyería. En total, se espera que el certamen supere la visita de unos 7000 compradores nacionales e internacionales. En este sentido, se prevé la visita de un total de 38 compradores internacionales procedentes de países como Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, España, Portugal, Rusia e India. «Se trata de grupos con un gran potencial y que buscan cada vez más productos brasileños no solo por factores macroeconómicos, sino también por la calidad y sostenibilidad presentes en los materiales», explica Luiz Ribas Júnior, responsable de Mercado Internacional de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal), una de las asociaciones organizadoras de la feria.

Para Ribas Júnior, «las expectativas son muy positivas, especialmente dado el aumento de la demanda internacional de materiales brasileños. Hay una tendencia al alza hasta fin de año, especialmente para los países de América Latina, que han disminuido sus importaciones de materiales de Asia debido al aumento de los precios de los fletes».

Sostenibilidad e innovación
La sostenibilidad y la innovación tendrán especial protagonismo en la próxima edición de Inspiramais. Un ejemplo de ello será el espacio Sostenibilidad, donde un grupo de expositores presentarán una selección de sus últimos productos ecorresponsables. «La sostenibilidad no solo en el producto final, sino en todo el proceso productivo, es una realidad sin vuelta atrás para el sector. Hemos estado trabajando en el concepto en los pilares ambiental, económico,  social y cultural con nuestros asociados, que sin duda presentarán grandes novedades bajo el lema de producción sostenible», afirma Silvana Dilly, superintendente de Assintecal.

Asimismo, Inspiramais también acogerá un espacio dedicado a la exhibición de servicios y materiales innovadores centrados en el diseño y la sostenibilidad. En este hub de innovación, expondrán un total de 32 empresas con el objetivo de «identificar, apoyar y estimular innovaciones sostenibles. Más que proveedores, el hub está compuesto por socios de innovación en diseño para desafíos ambientales, atentos a los objetivos de desarrollo sostenible y prácticas basadas en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo», comenta Flávia Vanelli, responsable del proyecto. Además de los materiales y servicios que se presentarán en este espacio, en esta edición el hub contará con una novedad centrada en la economía circular. «Tres empresas realizarán una acción especial con recolectores de residuos que se transformarán en nuevos materiales y productos que se presentarán en la edición de Inspiramais en enero de 2023», anuncia Vanelli.

Otro espacio destacado en la próxima convocatoria de Inspiramais de julio será el dedicado a las start-ups, que albergará una decena de pequeñas empresas presentando sus propuestas en cuanto a soluciones innovadoras para el sector productivo. El objetivo de este espacio es fortalecer la relación de estas empresas con la industria de la moda, centrándose en soluciones que van más allá del desarrollo de aplicaciones. Según Silvana Dilly, «la idea es promover ecosistemas de transferencia de conocimiento, capacidades tecnológicas y nuevos modelos de negocio, para fortalecer el trabajo colaborativo y el acercamiento a grandes empresas nacionales».

Share

Tags: , ,

Categoría: Actualidad, Ferias

Dejar comentario