Las ventas minoristas de calzado cayeron un 36% el pasado año

| 23 septiembre, 2021 | Comentario

Las ventas minoristas de calzado se redujeron en España casi un 36 por ciento en 2020. Según un reciente informe del Observatorio Sectorial DBK de Informa, el pasado año el sector de la distribución de zapatos alcanzó una facturación en nuestro país de 1.950 millones de euros, es decir, un 35,9 por ciento menos que en 2019.

Las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia de la covid-19 (limitaciones a la apertura de establecimientos comerciales no esenciales, restricciones a la movilidad de las personas y de aforo, etc.), junto con el desplome de la demanda asociada a la menor actividad social y al turismo extranjero provocaron una fuerte contracción del volumen de negocio sectorial. Los establecimientos especializados en la venta de calzado generaron el 58 por ciento del mercado en 2020, de manera que, tras experimentar un retroceso cercano al 40 por ciento, sus ventas se situaron en 1.130 millones de euros. Dentro de este grupo, destaca el comportamiento negativo del comercio especializado independiente (-51 por ciento), mientras que las ventas de las tiendas integradas en cadenas retrocedieron un 31 por ciento, pasando a representar estas últimas el 65 por ciento de las ventas de la distribución especializada. Por su parte, los establecimientos no especializados obtuvieron unos ingresos de 820 millones de euros por la venta de calzado, cifra que se situó un 30 por ciento por debajo de la registrada en 2019.

Previsiones para 2021
A pesar de que los primeros meses de 2021 continuaron penalizados por los rebrotes de la pandemia y su fuerte incidencia en la demanda y en la actividad comercial, en el conjunto de la segunda mitad del año cabe esperar una progresiva recuperación del ritmo de ventas. Así, el volumen de negocio experimentará un crecimiento al cierre de 2021, si bien se situará todavía muy por debajo del nivel prepandemia, según asegura el estudio de DBK.

En junio de 2021 se encontraban operativos unos 8.000 establecimientos especializados en la venta minorista de calzado, que daban empleo a unos 24.000 trabajadores, cifras que desde marzo de 2020 contabilizan una acusada tendencia a la baja.

Las cadenas especializadas y los grandes operadores no especializados han aumentado su peso frente a los establecimientos que operan de forma independiente, al haber sido estos últimos los más afectados por la actual crisis. Los cinco principales operadores reunieron en 2020 el 27,9 por ciento del valor total de las ventas, y los 10 primeros el 35,2 por ciento.

 

Share

Tags: ,

Categoría: Actualidad

Dejar comentario